Del 22 de mayo al 8 de junio, el Pueblo Mágico recibirá más de 60 mil visitantes con eventos culturales, gastronómicos y artísticos.
Tequisquiapan, Qro., 17 abril 2025.- El Gobierno Municipal de Tequisquiapan, encabezado por Héctor Magaña, anunció la realización del Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, un evento que busca democratizar el acceso cultural y gastronómico, tras años de ser un negocio concesionado limitado al público. Este año, el festival será completamente gratuito y se desarrollará en espacios emblemáticos del Pueblo Mágico, como el Jardín Principal “Miguel Hidalgo”, el Parque La Pila y el Jardín del Arte.
La edición 2025 contará con la participación de 20 vinícolas nacionales, 10 queserías regionales, productores locales y restaurantes de Tequisquiapan. Los asistentes podrán disfrutar de catas guiadas, experiencias gastronómicas, talleres especializados y actividades interactivas diseñadas para destacar la riqueza vinícola y culinaria del municipio. Además, España será el país invitado y embajador, representado por bodegas icónicas como Virtus, Bornos y Freixenet, lo que fortalecerá los lazos culturales entre ambos países.
El programa cultural incluirá presentaciones de artistas de talla internacional, como el Ballet Folclórico de Amalia Hernández, Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Conjunto Primavera y Cuisillos. También habrá eventos tradicionales como la carrera de meseros y la charreada nocturna, así como el Rally Legends, un desfile de autos antiguos avalado por la Federación Mexicana de Automóviles Antiguos y de Colección (FEMAAC).
Se estima que el festival atraerá a más de 60 mil visitantes, dejando una derrama económica superior a los 180 millones de pesos. Esta iniciativa reafirma el compromiso del municipio por fomentar el turismo accesible y promover el arte, la cultura y la gastronomía local e internacional.
Al ser gratuito, el Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025 busca convertirse en una experiencia familiar inclusiva, resaltando la identidad cultural de Tequisquiapan y consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos de Querétaro.