Taller gratuito para empoderar a las mujeres sanjuanenses el 8 de marzo en el CECUCO.
SAN JUAN DEL RÍO, QRO., 18 febrero 2025.- La Secretaría de Mujer de San Juan del Río, en colaboración con el Centro de Estudios y Formación Integral para la Mujer (CEFIM), presentó el taller “Rompe tus Barreras y Libera tu Grandeza”, una iniciativa dirigida a las mujeres de la ciudad. El evento se desarrollará en las instalaciones del CECUCO, en la Colonia Ramos Millán, el sábado 8 de marzo, como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.
Cómo era antes San Juan del Río
Durante la rueda de prensa, la maestra Judith Ortiz Monroy, secretaria de la Mujer, junto a Ivonne Rangel Salazar, presidenta de CEFIM, y la ponente Paula M. Zaragoza, compartieron los detalles del taller, el cual brindará herramientas para enfrentar problemáticas familiares y potenciar el manejo de emociones y la autoestima. Según las organizadoras, el taller se enmarca en el compromiso del gobierno municipal de impulsar el empoderamiento femenino y fomentar espacios de superación personal.

Ivonne Rangel Salazar destacó la sinergia con la Presidencia Municipal y agradeció la colaboración de diversas aliadas, señalando que el evento es fruto de buenas intenciones y de un trabajo coordinado para atender las necesidades de la mujer. Por su parte, la maestra Judith Ortiz enfatizó que el taller ofrecerá “un alimento para el alma” en pláticas vivenciales, invitando a las mujeres a regalarse un día para sí mismas y reforzar su bienestar emocional.
Con boletos gratuitos y el respaldo de las autoridades locales, el taller “Rompe tus Barreras y Libera tu Grandeza” se presenta como una valiosa oportunidad para que las mujeres sanjuanenses fortalezcan su autoestima y se empoderen frente a los desafíos cotidianos, reafirmando la importancia de trabajar en la igualdad de género y la erradicación de la violencia.