9.9 C
San Juan del Río
lunes, octubre 20, 2025

Realizan tamiz cardiológico a recién nacidos en Hospital del Niño y la Mujer

Tamiz Cardiológico: Con detección precoz y tratamiento oportuno, disminuye la mortalidad y mejora el pronóstico y calidad de vida de pacientes.

Querétaro, Qro.- La Secretaría de Salud del estado de Querétaro conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas -14 de febrero-, el cual, tiene como objetivo informar a la población acerca de los avances en el diagnostico, tratamiento y pronóstico en estas patologías.

Tamiz Cardiológico, en qué consiste?

Las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón que se presentan en aproximadamente 10 de cada mil recién nacidos vivos; la tercera parte de ellos requiere un manejo urgente, dado que se pone en riesgo la vida.

Conocer este tipo de enfermedades favorece la detección precoz y el tratamiento oportuno, principales medidas para disminuir la mortalidad, mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro, a través del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer a partir de este mes cuenta con la prueba de Tamiz Cardiológico, la cual, se aplica a todos los recién nacidos en dicho nosocomio, dentro de las primeras 48 horas de vida, con la finalidad de detectar de forma temprana, posibles malformaciones cardiacas críticas.

Esta prueba es inocua y gratuita. Consiste en medir la saturación de oxigeno del bebé.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas