En el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, durante 2024 se han diagnosticado 33 nuevos casos de cáncer infantil, con 127 pacientes en tratamiento activo y 246 en vigilancia.
Querétaro, Qro.- La Secretaría de Salud del estado (SESA) conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil con un evento encabezado por su titular, María Martina Pérez Rendón, quien destacó la importancia de la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad.
Durante su intervención, Pérez Rendón señaló que cada año se diagnostican aproximadamente 400 mil casos de cáncer pediátrico en el mundo, mientras que en México se registran cerca de siete mil nuevos casos, de acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La secretaria de Salud enfatizó que, a diferencia del cáncer en adultos, cuyo origen suele estar vinculado a factores ambientales o estilo de vida, en niños las causas aún son desconocidas. Por ello, llamó a la población a estar alerta ante síntomas como pérdida de peso, fiebre sin motivo, palidez, moretones repentinos, sangrados inusuales y dolor de cabeza persistente.

Asimismo, informó que en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, durante 2024 se han diagnosticado 33 nuevos casos de cáncer infantil, con 127 pacientes en tratamiento activo y 246 en vigilancia. Además, 93 menores han sido dados de alta tras completar su proceso de recuperación de hasta diez años.
Como parte del evento, los asistentes formaron un lazo dorado en señal de solidaridad con los pacientes, simbolizando la fortaleza de los niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad.
También participó César Mendoza Reséndiz, médico pasante en servicio social y superviviente de cáncer infantil, quien compartió su testimonio de lucha y superación.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades de SESEQ, entre ellas el subcoordinador general Médico, Francisco José Rivera Pesquera; la subcoordinadora general Administrativa, Martha Julia Gutiérrez García, y la directora de Servicios de Salud, Martha Elvia Mariza Patiño.