Autoridades sanitarias activan protocolos de vigilancia epidemiológica tras confirmación del caso
Durango, Mx. a 4 abril 2025.- La Secretaría de Salud confirmó el primer contagio humano de influenza aviar A(H5N1) en el país, correspondiente a una niña de 3 años residente en Durango. La menor, quien permanece hospitalizada en condición grave en Torreón, recibió tratamiento antiviral oportuno. El diagnóstico fue confirmado el 1 de abril mediante pruebas de laboratorio especializadas.
Como parte de la respuesta inmediata, las autoridades:
• Notificaron formalmente a la Organización Mundial de la Salud
• Capacitaron al personal médico en los estados afectados
• Implementaron operativos de vigilancia en aves silvestres y domésticas
• Reforzaron la búsqueda activa de posibles casos relacionados
La Secretaría de Agricultura aseguró que no se han detectado brotes en granjas avícolas comerciales. El SENASICA mantiene monitoreo permanente en unidades de producción avícola, con capacidad para activar protocolos de contención inmediata si fuera necesario.
Recomendaciones a la población:
- Cocción completa de productos avícolas (>70°C)
- Evitar contacto con aves silvestres o muertas
- Higiene reforzada al manipular alimentos
- Reportar cualquier mortalidad avícola inusual
La OMS mantiene la clasificación de riesgo bajo para transmisión humana, ya que no se ha demostrado contagio sostenido entre personas. México cuenta con reservas estratégicas de antivirales para posibles contingencias.