14 C
San Juan del Río
sábado, octubre 25, 2025

10 mil serranos de Querétaro se quedan en casa teniendo su Pensión para el Bienestar

Adultos mayores y personas con discapacidad recibieron el recurso del bimestre marzo-abril y se les adelantó el pago de mayo-junio.

Adultos mayores y personas con discapacidad recibieron el recurso del bimestre marzo-abril y se les adelantó el pago de mayo-junio.

Querétaro., En los municipios serranos de Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Landa de Matamoros, San Joaquín y Peñamiller, el Gobierno de México entregó las Pensiones para el Bienestar a población vulnerable como son las personas adultas mayores y aquellas con una discapacidad permanente, sumando a más de 10 mil beneficiarios.

128 mil queretanos ya cuentan con sus Pensiones para el Bienestar

A través de la Delegación Querétaro de la Secretaría de Bienestar, se desplegó el operativo para otorgar el recurso del bimestre marzo-abril y adelantar lo correspondiente a mayo-junio, monto que ascendía a los 5 mil 240 pesos por persona.

Las subdelegadas regionales -Lic. Blanca Benítez Arroyo y Lic. Ana Luisa Chávez- estuvieron a cargo de llevar este ingreso hasta las localidades más alejadas, con la convicción de que en este momento es un aliciente para sobrellevar las restricciones de convivencia que se han determinado en el marco de la contingencia sanitaria.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

El Delegado Estatal de Programas para el Desarrollo, Dr. Gilberto Herrera Ruiz recorrió dichos municipios para supervisar el operativo de entrega, el cual en esta ocasión tuvo un gran nivel de complejidad que exigió el cumplimiento puntual del Protocolo de Sana Distancia y de las medidas de higiene necesarias, con el propósito de proteger a los beneficiarios y evitar la propagación del Covid19.

Aunado a esto, se sumó la dificultad de que las autoridades municipales determinaron cancelar diversas sedes donde habitualmente se llevaba a cabo el pago de las Pensiones para el Bienestar, así como las restricciones en cuanto al apoyo de los cuerpos de seguridad pública.

No obstante, se logró garantizar que la población de adultos mayores y personas con discapacidad contaran con este ingreso, que el Gobierno de México ha consagrado como un derecho constitucional.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

En este sentido, fue indispensable el trabajo de los Servidores de la Nación, promotores y enlaces; de igual manera fue de gran valía el apoyo que brindaron los elementos de la Guardia Nacional y el personal del Banco del Bienestar.

Particularmente, se extiende un amplio reconocimiento y agradecimiento a los habitantes de diversas comunidades que colaboraron como voluntarios, acompañando al Gobierno de México para indicar los caminos y veredas hasta llegar a las localidades más alejadas con el fin de acudir a los domicilios de los beneficiarios.
10 mil serranos de Querétaro se quedan en casa teniendo su Pensión para el Bienestar

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas