Presenta Marcos Aguilar acciones a favor del medio ambiente

- Advertisement -
- Advertisement -

El candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Querétaro, Marcos Aguilar Vega; sostuvo un encuentro con ambientalistas, donde se comprometió a incorporar la participación de instituciones académicas para el diseño del plan de desarrollo de la ciudad para los tres años de gestión municipal, con una visión a 30 años; y dio a conocer las acciones de su propuesta base, en materia de medio ambiente.

Durante su mensaje en el foro Querétaro Sustentable, Medio Ambiente, Sustentabilidad y Calidad de Vida, en donde estuvo acompañado del candidato a gobernador Francisco Domínguez Servién; Marcos Aguilar Vega destacó que la fuerza de los ambientalistas debe servir como ejemplo a la sociedad, para motivar la participación de más personas.

Marcos Aguilar Vega sugirió que esta mesa de trabajo con los ambientalistas inicie sus actividades en los tres meses previos a la toma de protesta, una vez que pase la contienda y que el voto de los ciudadanos lo favorezca.

“He anunciado, el diseño, a través de un convenio con la Universidad Autónoma de Querétaro, y que en los mismos términos haré con el CISAV para que, junto con las instituciones en el ámbito interno, el Implan, Fiqma; Sedesu, y la sociedad organizada, diseñemos el plan que Querétaro requiere, con una visión a 30 años; y eso lo podemos desarrollar en esos tres meses anteriores a la toma de protesta”, indicó el candidato.

Tras destacar que en su política será de diálogo permanente, Marcos Aguilar Vega resaltó que en el gobierno municipal ya existen instancias a las que se les debe dar el poder para que participen de forma transversal. Se trata de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Municipio, el Fideicomiso Queretano del Medio Ambiente y el Instituto Municipal de Planeación.

Son seis acciones específicas en este plan de desarrollo donde el eje rector es la sustentabilidad:

La primera acción es la planeación integral, donde lo primero es actualizar el diagnóstico ambiental del municipio de Querétaro con la participación de los sectores social, académico y privado; y convocar de forma inmediata para desarrollar ese proyecto con visión de 30 años, antes de tomar protesta

El segundo eje es el desarrollo urbano ordenado. Ahí sugiere una política de transparencia total en los cambios de uso de suelo, ante la preocupación que existe por ese fenómeno. Por ello estas aprobaciones deberán realizarse cuando se cuente con los estudios necesarios, y no a espaldas de la sociedad. “Estaremos llevando una política de transparencia cuyo concepto rector será: transparencia total. Cambio de uso de suelo que se lleve a cabo tendrá que contar con el sustento en las normas jurídicas de este país”, y pidió confianza pues recordó que generará un Sistema Municipal Anticorrupción.

La tercera acción que expuso ante los ambientalistas, fue la relacionada con el manejo integral de residuos, ya que datos de 2012 revelan que en el estado se generan mil 540 toneladas de residuos al día. Una de sus primeras acciones en esta materia, será la reactivación de la planta separadora de basura y reciclaje, la cual fue cerrada hace siete meses y con ello dejaron de ingresar recursos por 100 mil pesos mensuales, producto  del reciclaje.

El cuarto punto contempla la creación de un fondo verde municipal, generado a partir de la apertura de esta planta que generará 2 millones 400 mil pesos anuales. El destino de este fondo verde, será decidido en consenso con todos los sectores involucrados en el medio ambiente.

El quinto punto de esta propuesta tiene que ver con la calidad del aire. Dijo que hoy son 200 mil vehículos en el parque y si es verdad que cada año llegan 70 mil personas, con sus vehículos y mascota, el gobierno está llamado a participar en un sistema de movilidad distinto.

Finalmente, destacó la participación de su plan de desarrollo en los tres años de gestión municipal, con una visión a 30 años, con la participación de la UAQ, del CISAV y de todos los sectores. “El gobierno está obligado a sumarse a la disposición de todos”, destacó el candidato quien hizo un llamado a apoyar también al candidato a gobernador Francisco Domínguez, pues requiere de su acompañamiento para hacer una política conjunta que favorezca a la sociedad.

Participaron en este foro José Luis Luegue, ex Procurador Federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Ruiz Corzo, Directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, George Eickhoff, investigador de la División de Ciencias Sociales y Jurídicas del CISAV; Mónica Esteva, presidenta de la Sociedad Protectora de Animales de Jurica.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -