Como un ejercicio más de transparencia y a convocatoria del Observatorio Ciudadano Electoral, el candidato a la gubernatura del estado de Querétaro, Roberto Loyola Vera, presentó sus declaraciones patrimoniales y fiscales, ante dicho organismo ciudadano para transparentar la totalidad de documentos y turnarlos al Colegio de Contadores Públicos para ser auditados y garantizar la veracidad del contenido, así como que el patrimonio se corresponda con sus ingresos.
Esta mañana, a nombre del candidato del PRI, PVEM, PANAL y PT, su representante legal, José Luis Loyola Vera, entregó al Observatorio dichas declaraciones que además incluyeron las declaraciones anuales presentadas ante el SAT en los últimos 6 años, así como cheques, cuentas bancarias y de ahorro que en las próximas horas se harán públicos en el portal de internet www.queretaroenpositivo.org
Durante la entrega, la directora del Observatorio Ciudadano Electoral,Yameli David, informó que los documentos serán turnados al Colegio de Contadores Públicos para ser auditados y realizar los estudios y análisis correspondientes para generar la opinión de congruencia y razonabilidad en 20 días hábiles, esto para garantizar autenticidad a los ciudadanos y que el patrimonio de los candidatos se corresponde con sus ingresos.
Señaló que a diferencia del ejercicio de Transparencia Mexicana, denominado 3 de 3, el modelo de transparencia planteado por el Observatorio incluye declaraciones fiscales y patrimoniales de los últimos seis años, y no sólo las declaraciones actuales, lo cual es relevante ya que los candidatos han ocupado cargos públicos en los últimos años.
Con esto el candidato a la gubernatura, Roberto Loyola Vera se convirtió en el primero en sumarse a esta iniciativa, como un ejercicio de transparencia hacia los ciudadanos y abonar al ambiente democrático de la entidad para los presentes comicios electorales.
“Atiendo su convocatoria, convencido en el interés de los diversos organismos ciudadanos para que la vida democrática se fortalezca y la política y los políticos recobren la confianza ciudadana. He sostenido que no importa qué tienes sino cómo lo obtienes, por eso resulta de la mayor importancia para un servidor que desde ahora la sociedad queretana pueda acompañar el hacer de mi gobierno para que sepa cómo entro y pueda contrastar cómo me iré el 30 de septiembre de 2021“, señaló el documento firmado por el candidato Roberto Loyola y el cual también fue entregado a este organismo ciudadano.
La totalidad de documentos se entregaron de manera impresa y en formato digital. El Observatorio Ciudadano Electoral es un organismo ciudadano integrado por 10 Universidades, 80 organizaciones de la sociedad civil en el estado, así como 11 cámaras empresariales.