Los ciudadanos exigen políticos serios y congruentes: Roberto Loyola

- Advertisement -
- Advertisement -

“La gente está cansada de los políticos y la política de siempre; hoy exigen políticos serios, honestos y congruentes”, afirmó el candidato a la gubernatura del estado de Querétaro, Roberto  Loyola Vera,  durante su participación en el foro organizado esta mañana por la Universidad del Valle de México (UVM).

 Ante estudiantes de las diversas licenciaturas, el candidato del PRI, PVEM, PANAL y PT, señaló que los políticos de hoy deben entender que se vive un cambio de época, y reconocer que solos no podrán dar todas las respuestas que la gente exige y que por ello deben acompañarse de los expertos, las organizaciones e  impulsar gobiernos ciudadanizados.

 “Ésta  elección se trata de identificar y de elegir el tipo de gobierno que quiere y necesita Querétaro. Quién tiene en su trayectoria de vida y en su propuesta la disposición para poder hacer un gobierno honesto, responsable y fundamentalmente que sepa hacer equipo con los ciudadanos”, señaló a los jóvenes.

 En el foro, donde estuvieron la  totalidad de los contendientes a la gubernatura y durante el mismo, Roberto  Loyola ofreció a los ciudadanos un Querétaro competitivo a nivel mundial, impulso a los productos locales, la creación de un Fondo estatal de Becas para los estudiantes, incremento en generación de empleos y apoyo a los emprendedores, cero tolerancia contra la delincuencia y la implementación de un programa de digitalización del gobierno en donde serán los ciudadanos quienes auditen la obra pública y se transparente el uso de recursos.

 Durante, las rondas de exposición presentó sus propuestas en materia de educación, seguridad pública y justicia; empleo y economía; transparencia y rendición de cuentas, así como protección a los recursos naturales.

 En el rubro de educación, planteó crear el primer Fondo Estatal de Becas para los estudiantes así como la vinculación entre los 60 centros de investigación existentes, el sector empresarial y la red de universidades de los 18 municipios.

 “Hoy los jóvenes compiten con el mundo. Debe haber una educación pertinente y de calidad. Fortalecer ésta vinculación  nos permitirá  dar  paso a una  cultura y economía del conocimiento”.
Agregó que se garantizará 100% cobertura en educación básica para  los 18 municipios y se construirán 11 nuevas universidades especializadas- entre ellas la Universidad Automotriz, Robótica, Industrias creativas, nanotecnología, intercultural y la primera universidad de Cine- que se sumarán a las 72 ya existentes para seguir elevando la cobertura en este nivel educativo que  actualmente es del 33%  y se posiciona por encima de la media nacional.

En el rubro  de seguridad pública y justicia, garantizó “tolerancia cero” contra los delincuentes, trabajando a través de tres ejes estratégicos: Prevención, combate frontal del delito y profesionalización de los cuerpos policiacos.

Enfatizó en la importancia de garantizar equidad en las condiciones de desarrollo para las familias, planteó incremento en programas de prevención social del delito, elevar construcción de espacios públicos y mayores opciones para los jóvenes. Propuso una modificación al marco legal para garantizar que los delincuentes no salgan de la cárcel; así como una reingeniería al sistema de impartición de justicia para mejorar atención a las víctimas y agilizar la atención en los ministerios públicos.

En tanto que en el tema de  la profesionalización de los cuerpos policiacos, planteó homologar el equipamiento y fortalecimiento de las 18 policías municipales, para que -al igual que en capital- se tengan policías certificadas; se mejoren los salarios de los policías como un incentivo, se incrementen las capacitaciones y se implemente el uso de tecnologías.

En el rubro de Economía y Empleo, Roberto Loyola garantizó continuidad para consolidar un Querétaro líder y competitivo a nivel mundial. Así lo refirió al señalar que tan sólo durante la presente administración estatal se crearon 127% más empleos que en el pasado sexenio y actualmente,  cada cinco días se abre un nuevo negocio; ello además de que  en el municipio se logró  una cifra histórica en atracción de inversiones y se logró pasar del quinto al tercer lugar en competitividad.

Propuso incremento en creación de empresas, crear un fondo de apoyo para los emprendedores; e implementar un programa de tutoría social en donde los sectores consolidados den acompañamiento a los sectores vulnerables. Dijo ver un área de oportunidad en la sustitución de importaciones, dando un impulso a la proveeduría local y activar el consumo interno, promoviendo los productos locales.

En cuanto al cuidado de los recursos naturales, anunció que se implementará una Agenda estatal en coordinación con los expertos, organizaciones y asociaciones de ecologistas. Destacó que bajo este modelo, tan sólo durante su administración al frente del municipio de Querétaro, se lograron reducir en un 85% los cambios de uso de suelo comparado con la pasada administración y se  implementó la primer agenda verde que incluyó políticas ambientales como el programa bandera verde en las escuelas, saneamiento de aguas residuales, plantas de tratamiento,  la construcción de un biodigestor en el rastro municipal y se garantizó años de vida al relleno sanitario.

En las exposiciones, el candidato Roberto Loyola Vera enfatizó en el tema de transparencia y rendición de cuentas, en el cual anunció un programa de modernización y digitalización  del gobierno estatal en donde  los ciudadanos podrán auditar las obras públicas y se transparentará a cabalidad el uso de recursos.

“En el Municipio de Querétaro avanzamos 35 lugares en transparencia: pasamos del 38 al tercer lugar (…) El asunto no sólo es hablar de transparencia sino trabajar en transparencia y ser congruentes. Los ciudadanos quieren y merecen saber en qué se gasta su dinero”, señaló al destacar la importancia de crear procesos de transparencia serios entre los políticos.

En diálogo con los estudiantes, finalmente Roberto Loyola Vera agregó que es necesario que los políticos tengan la madurez para sumar toda aquella propuesta que pruebe eficacia,  fortalecer  las políticas que han dado resultados e incluso  corregir todo aquello que no funcione, aunque haya sido hecho por el mismo partido político en el que milita.

“Querétaro requiere un gobierno que tenga esos atributos y que quien vaya a encabezarlo, pueda demostrar que eso es lo que  ha hecho a lo largo de su vida: que tiene la capacidad de  construir con  otros actores políticos para identificar políticas públicas que han probado eficacia en el tiempo, aquí o en otro lado, y traerlas y fortalecerlas;  y corregir todo aquello que no haya funcionado inclusivo si ha sido hecho por el m ismo partido político  en el que se milita. Eso es lo que merece Querétaro, y  eso es lo que tenemos que hacer. Agotada la elección, pasado el 7 de junio, ahí comienza el trabajo serio de los políticos, hacer política,  entendida como una herramienta de transformación y servicio a la sociedad acompañada por los ciudadanos  y particularmente por los jóvenes para vigilar y asegurar que nos equivoquemos menos” , concluyó.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -