La salud de las familias, prioridad en agenda legislativa: Vania Camacho

- Advertisement -
- Advertisement -

 Vania Camacho Galván, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el noveno distrito, aseguró que la protección a las mujeres y la salud de este sector será prioridad en su agenda legislativa.

La candidata acudió a un encuentro con mujeres sanjuanenses, que fue encabezado por el candidato a la presidencia municipal por la coalición PRI-PVEM-Panal, Gerardo Sánchez Vázquez, quien además estuvo acompañado por su esposa, Isabel Aguirre.

En este evento organizado por la familia Rojas Pacheco, Vania Camacho destacó que dentro de sus propuestas de campaña se ha pensado en acercar servicios de salud preventiva de forma gratuita a todas las mujeres de San Juan del Río.

“Porque ustedes, las mujeres, son un pilar fundamental no solo de sus familias, sino de la sociedad misma, merecen mejores condiciones y para mí la salud de este sector es una prioridad; ya lo hemos hecho, ya les hemos apoyado cuando estuvimos en el Instituto Municipal de la Mujer, pero nos quedamos cortos y hoy que tengo la oportunidad de buscar la diputación propongo ampliar estos servicios para que lleguen a todas las mujeres”, expresó.

Vania Camacho refirió que de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud del Estado (Seseq) durante 2014, en Querétaro falleció una mujer cada tercer día a causa de cáncer de mama, por ello la candidata se comprometió a llevar servicios de mastografías de manera gratuita para prevenir esta enfermedad.

Albergue para mujeres, pendiente

La candidata del PRI a la diputación local por el noveno distrito reconoció que San Juan del Río tiene pendiente la construcción de un albergue para la protección de mujeres víctimas de violencia, por lo que aseguró que desde la legislatura pugnará para que se gestionen recursos  a favor de la creación de este refugio.

“Estamos totalmente de acuerdo en que San Juan del Río cuente con un albergue para mujeres, es una necesidad que conocimos en el Instituto Municipal de la Mujer; requerimos dar atención y protección inmediata a las mujeres que son agredidas y este espacio nos ayudaría mucho en esta tarea”, explicó.

Vania Camacho mencionó que según estimaciones del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), solo 2 de cada 10 víctimas de violencia acuden a alguna instancia o autoridad en busca de ayuda, sin embargo muchas de ellas no se atreven a interponer una denuncia por  temor a  represalias, por ello la urgencia de contar con un espacio que proteja a quienes viven en esta situación.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -