Instalará Roberto Loyola consejos estatales de participación ciudadana

- Advertisement -
- Advertisement -

La instalación de consejos estatales de participación ciudadana, comprometió el candidato a la gubernatura del estado de Querétaro, Roberto Loyola Vera, durante el evento plenario en el que recibió las conclusiones de los 10 foros que se realizaron con la participación de 327 especialistas durante la campaña.

Durante el evento el candidato señaló que para dar seguimiento a las propuestas planteadas resultado de este ejercicio ciudadano, se crearán 10 consejos temáticos estatales que permitan abrir las puertas de manera permanente a los especialistas, académicos, ciudadanos, asociaciones y organizaciones sociales para participar y desde ahí promover programas y políticas públicas para los 18 municipios.

Resultado de los foros con especialistas, el candidato de la coalición del PRI, PVEM, PANAL y PT, recibió dos paquetes de propuestas en 10 rubros generales: educación, cultura, sustentabilidad y medio ambiente, salud, movilidad y desarrollo territorial, seguridad y estado de derecho, desarrollo agropecuario; desarrollo económico, deporte y recreación, e infraestructura hidráulica.

En estos mismos temas se centrará la creación de los consejos estatales de participación social y la medida fue aplaudida por las organizaciones sociales, académicos y expertos, que estuvieron presentes.

Asimismo, el candidato  estableció un compromiso público para, en conjunto con los especialistas, analizar e integrar una estructura moderna y un gabinete a la vanguardia.

“Tenemos que entrar en un proceso profundo de reingeniería de la administración, debe haber muchos organismos del gobierno que son anacrónicos, que ya no corresponden  a aquello que motivó que se crearan en algún momento dado, o bien, que no han evolucionado como debe ser y que hoy no proveen respuestas a aquellos que servimos que son los queretanos. Hay que trabajar en el rediseño de la estructura gubernamental para poder arrancar un gobierno el primero de octubre que se sintonice con un parado del equipo que sea moderno, sin multiplicar burocracia”.

Tras escuchar las conclusiones y propuestas de los foros en voz de los expertos, en base a las mismas, finalmente el candidato Roberto Loyola realizó los primeros compromisos en cada  uno de los rubros.

En materia de educación comprometió un sistema de formación continua para docentes y directivos que incida en la calidad educativa; un programa estatal de becas para los jóvenes,  ampliar la cobertura de educación superior fortaleciendo la infraestructura existen e impulsando la apertura de nuevas universidad que respondan a la demanda laboral.

En el rubro de cultura, comprometió crear un Museo de Arte Contemporáneo de alto nivel; organizar la Feria Internacional del Libro de manera anual como programa de fomento a la lectura, pues afirmó que Querétaro tiene lo necesario para ser capital de la cultura en el país. “Tenemos la ciudad con más librerías del país y  somos el primer productor de libros en México, producimos más de 120 millones de libros cada año”, señaló. Asimismo comprometió impulso a los artistas locales e impulsar aquí el “Trova-Fest”.

En el tema de sustentabilidad y medio ambiente, planteó impulsar reformas para garantizar la seguridad jurídica de los predios decretados como áreas naturales protegidas; y transformar la Procuraduría Ambiental en un organismo autónomo con personalidad jurídica y  presupuesto propio.

En materia de salud, comprometió la creación del Consejo Estatal para investigación Científica y Tecnológica en Salud, con la participación de todas las instituciones del rubro en el estado. La implementación de los servicios universales de salud,  la implementación  de un centro oncológico, unidad de atención ambulatoria para detección, diagnóstico y tratamiento médico del cáncer; y la construcción de un hospital general para dar paso a la construcción del primer hospital universitario.

En movilidad y desarrollo territorial, Roberto Loyola recibió como ideas de los expertos, priorizar el sistema de transporte público con las mejores tecnologías; transformar la infraestructura vial para mejorar la movilidad y motivar otros medios de transporte como el uso de la bicicleta; y la creación del Instituto Estatal de Planeación Territorial.

En seguridad y Estado de Derecho, comprometió la modernización del funcionamiento  de la Procuraduría General de Justicia; implementar el modelo de certificación de todos los cuerpos policiacos,  mayor infraestructura para la prevención social de la violencia; Creación del  Instituto Estatal para prevenir conductas de riesgo de salud social  y educacional; y la creación del Instituto  Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación.

En Desarrollo Agropecuario y desarrollo económico comprometió focalizar esfuerzos en un plan estatal para impulsar al campo queretano; continuidad en atracción de inversiones; y la creación de un mircroparque incubador de empresas de manera regional.

En deporte y recreación: crear un Centro de Alto Rendimiento, incremento de apoyos a los deportistas queretanos y ampliación de infraestructura en los 18 municipios diversificando la práctica de los deportes.

Finalmente en el rubro de infraestructura hidráulica, comprometió sistemas de recolección y tratamiento de aguas residuales como un tema de salud pública;  construcción de nuevos sistemas de retención y conducción de aguas pluviales para el aprovechamiento de las mismas; y acercar y garantizar el abastecimiento del vital líquido a las familias.

En su mensaje a los especialistas, Roberto Loyola señaló que las propuestas serán una instrucción para la administración estatal y  hoja de ruta para la creación de programas y políticas públicas.

“Aquí reitero mi compromiso de establecer un gobierno no sólo ciudadano, sino ciudadanizado. No hay meta que nos propongamos y no podamos lograr si trabajamos con determinación, y de eso se trata esta elección: no se trata de qué tenemos que hacer porque eso ustedes nos lo están señalando; se trata de identificar quién puede personalizar  un gobierno que sea maduro, un gobierno responsable, un gobierno que sepa hacer equipo con los ciudadanos porque ese es el reto que tenemos y aquí se está acreditando que se puede materializar. Estas propuestas que me entregan hoy, las asumo no como una mención sino como una instrucción, y asumo el compromiso de que esto se traduzca en una voz permanente. La participación no termina en este momento, ni mucho menos el 7 de junio”, concluyó.

A nombre de los especialistas, Paulina Cuevas Amador, agradeció la participación de las organizaciones sociales y los expertos, y destacó la importancia de que los gobiernos abran mayores espacios para incorporar el punto de vista de los ciudadanos pero también que la ciudadanía se involucre en la toma de decisiones públicas.

“Tenemos la idea equivocada de lo que es gobierno. Muchos piensan en gobierno como una figura a la cual nos podemos acercar para  pedir cosas y que hagan cosas por nosotros, y en un modelo democrático, el ceder ese poder al gobierno no funciona. Un gobierno debe ser incluyente, un facilitador y un coordinador. La pregunta del 7 de junio es con quién lo vamos a hacer”, finalizó.

En la presentación de conclusiones, estuvo presente el coordinador general de Diálogos con Especialistas, Adrián Bañuelos Carreón; la coordinadora del foro de cultura, Paulina Latapí Escalante; el coordinador del foro de educación, el maestro Juan Manuel Cantú Vázquez; el coordinador de foro de salud, Dr. Norberto Plascencia; la coordinadora de sustentabilidad ambiental, Dra. Cristina Cortinas de Nava, el coordinador del foro de seguridad pública, Mtro. Rodrigo Mesa Jiménez; el coordinador de Movilidad y Desarrollo Territorial, Dr. Ernesto Philibert Petit; el coordinador del foro de desarrollo económico, Ing. Rafael Rodríguez; el coordinador del foro de desarrollo agropecuario, Lic. Vicente Gómez Cobo; el coordinador de foro del deporte y recreación, Mtro. Ricardo Virúes Macías; así como el coordinador del foro de infraestructura hidráulica, Ing. Miguel Álvarez Sánchez.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -