24 C
San Juan del Río
miércoles, octubre 22, 2025

Reportan 61 exhalaciones, una explosión y dos sismos en el Popocatépetl

México, 28 Mar (Notimex).- En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl aumentó su actividad con 61 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza, una explosión y dos sismos volcanotectónicos.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) indicó que por medio de los sistemas de monitoreo del coloso también se registró una explosión a las 06:50 horas, la cual generó una columna de 2.5 kilómetros con contenido moderado de ceniza, que se dispersó al sureste; además, se observaron fragmentos sobre las laderas del volcán a una distancia aproximada de mil metros.

Precisó que también se registraron 130 minutos de secuencia de exhalaciones que inició a las 05:38 y finalizó a las 07:48 horas, y durante este episodio se observó la emisión de gases y ceniza.

Además, se registraron dos sismos volcanotectónicos a las 20:34 y 20:43 horas de este miércoles, con magnitud calculada de 2.0 y 2.1, respectivamente, informó el organismo.

Indicó que al momento de este reporte se tuvo visibilidad al cráter, y en caso de emisión de ceniza los vientos la dispersarán de manera preferencial al suroeste.

Con base en el análisis de la información disponible, el Comité Científico Asesor del volcán Popocatépetl recomendó cambiar la fase del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 2 a Fase 3, lo cual constituye una medida preventiva ante los cambios observados.

Al respecto, autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Cenapred informaron el ajuste en el nivel de alertamiento implica mantener las rutas de evacuación en buenas condiciones y la señalización adecuada, labor que llevan a cabo los gobiernos estatales.

Agregó que entre las acciones también está verificar que los refugios temporales continúen en condiciones adecuadas para su operación, así como instrumentar y realizar simulacros.

Además, revisar los procedimientos y los recursos para una posible evaluación cuando el semáforo de alerta volcánica así lo sugiera.

Otra de las acciones es fortalecer los mecanismos de comunicación institucional entre los tres órdenes de gobierno y reforzar a través de los medios la información a la población, así como controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa y a Paso de Cortes

A la población se recomienda elevar su atención ante los avisos de las autoridades de su localidad y no acercarse al volcán.

Eduardo Trejo
Eduardo Trejo
Soy comunicador, Director de Crónica Regional Querétaro y reportero gráfico desde 1996. Con casi 30 años de trayectoria, he sido testigo y narrador de la realidad de San Juan del Río y del estado de Querétaro, capturando sus momentos decisivos con una visión aguda y comprometida. En 2010 fundé Crónica Regional, el medio informativo que hoy dirijo para ofrecer una perspectiva local y veraz. También soy el Director fundador de Obtura Fotógrafos, un espacio creado para y por reporteros gráficos.
Últimas Noticias
- Advertisement -
Relacionadas