EUA colaborará, por primera vez, para evitar el tráfico ilegal de armas hacia México.
Ciudad de México, 3 de febrero de 2025. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, tras una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y establecer mesas de trabajo en materia de seguridad y comercio.
Durante la llamada, que duró cerca de 45 minutos, Sheinbaum explicó la gravedad del tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, enfatizando que estas dotan de poder a los grupos delictivos. Como resultado, ambos gobiernos trabajarán conjuntamente para frenar este problema.
“Le pedí que nos ayudara a evitar el tráfico de armas desde Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, declaró la mandataria mexicana.
Compromisos del acuerdo México-EUA
✔ Refuerzo de la frontera norte: 10 mil elementos de la Guardia Nacional serán desplegados para evitar el tráfico de drogas, particularmente fentanilo.
✔ EUA trabajará para evitar el tráfico ilegal de armas hacia México, un tema sin precedentes en la relación bilateral.
✔ Se establecerán mesas de trabajo de Alto Nivel en materia de seguridad, comercio y migración.
✔ México enviará a Trump la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con la intención de compartir estrategias para prevenir el consumo de esta sustancia en jóvenes estadounidenses.
En el ámbito comercial, Sheinbaum subrayó que no existe un déficit comercial entre México y EUA, sino que ambas naciones son socios estratégicos.
“Se trata de colaborar, coordinarnos sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación”, enfatizó la mandataria.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, continuará liderando la mesa de trabajo de migración, donde se busca garantizar los derechos humanos de los mexicanos en EUA.
Sheinbaum reconoció el esfuerzo del Gabinete del Gobierno de México, al que calificó como un gran equipo.
“Esta labor es del Gabinete en su conjunto: Seguridad, Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Me siento respaldada y hemos logrado construir un equipo sólido”, afirmó.
En la conferencia de prensa “Las Mañaneras del Pueblo” estuvo acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, entre otros funcionarios.
México esperará la respuesta de Estados Unidos a este acuerdo y, en caso de ser necesario, la presidenta informará sobre nuevas medidas en la próxima mañanera.