Inicia SEDIF sesiones de equinoterapia en la zona metropolitana

El programa “Cabalgando Juntos 2025” beneficiará a 600 pacientes con más de 7,600 terapias ecuestres.

- Advertisement -
- Advertisement -
  • El programa “Cabalgando Juntos 2025” beneficiará a 600 pacientes con más de 7,600 terapias ecuestres.
  • Las sesiones se llevan a cabo en una finca en Corregidora, con traslado gratuito proporcionado por el CRIQ.
  • En marzo, el programa se expandirá a la zona del semidesierto, atendiendo a pacientes de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, San Joaquín y Cadereyta.

Querétaro, Qro. a 10 febrero 2025.- El Sistema Estatal DIF (SEDIF) dio inicio a las sesiones de equinoterapia del Programa Cabalgando Juntos 2025, una iniciativa que busca mejorar la rehabilitación de personas con discapacidad en la zona metropolitana de Querétaro.

El director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, informó que este año se brindarán 7,600 terapias ecuestres, beneficiando a 600 pacientes, quienes reciben atención en una finca ubicada en el municipio de Corregidora, con transporte gratuito proporcionado por el Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ).

Durante la inauguración del programa, el director de Rehabilitación y Asistencia Social del SEDIF, Francisco Reséndiz López, destacó la importancia de estos espacios para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

“Estamos muy contentos de arrancar un año más este programa, que ha beneficiado a niñas y niños con alguna discapacidad, dándoles herramientas para mejorar su calidad de vida”, señaló.

Inicia SEDIF sesiones de equinoterapia en la zona metropolitana
El programa “Cabalgando Juntos 2025” beneficiará a 600 pacientes con más de 7,600 terapias ecuestres.

A partir de marzo, las sesiones de equinoterapia se extenderán a la zona del semidesierto, beneficiando a pacientes pediátricos de los municipios de Ezequiel Montes, Colón, Tolimán, San Joaquín y Cadereyta.

La equinoterapia es una técnica de intervención terapéutica que complementa el tratamiento de diversas condiciones como:

  • Parálisis cerebral
  • Esclerosis múltiple
  • Autismo
  • Alteraciones neuromotoras y musculoesqueléticas

Con este programa, el DIF Estatal refuerza su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, proporcionando terapias especializadas que impactan de manera positiva en su desarrollo y calidad de vida.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -