Claudia Sheinbaum reitera propuesta de mesa de trabajo con Donald Trump

Afirma que la soberanía de México no está en negociación y que los aranceles impuestos por EE.UU. afectan a ambos países.

- Advertisement -
- Advertisement -

Afirma que la soberanía de México no está en negociación y que los aranceles impuestos por EE.UU. afectan a ambos países.

CIUDAD DE MÉXICO. 2 febrero 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró su disposición a establecer una mesa de trabajo con el gobierno del presidente Donald Trump para abordar de manera conjunta los desafíos en materia de seguridad y salud pública, con especial énfasis en el combate al tráfico y consumo de fentanilo.

Durante su mensaje, Sheinbaum rechazó categóricamente las acusaciones de la Casa Blanca, que señalan supuestos vínculos entre el Gobierno de México y organizaciones criminales. Calificó estos señalamientos como una calumnia sin fundamento y enfatizó que la soberanía del país no está en negociación.

“Si en algún lugar existen vínculos con el crimen organizado, es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto calibre a los grupos delictivos. Nuestro gobierno, en solo cuatro meses, ha asegurado más de 40 toneladas de droga y detenido a más de 10,000 personas relacionadas con el crimen organizado”, destacó.

Asimismo, criticó la falta de acciones por parte de las autoridades estadounidenses para frenar el consumo y la distribución de drogas dentro de su propio territorio.

“¿Por qué nunca hemos oído de detenciones de grupos criminales en Estados Unidos? ¿Cómo es que el fentanilo se vende en sus calles sin control? El problema del consumo es suyo, no de México, y deberían atenderlo desde la raíz con campañas de prevención y control”, subrayó.

Rechazo a los aranceles impuestos por EE.UU.
La mandataria también se pronunció en contra de la imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno estadounidense a productos mexicanos, medida que, afirmó, afectará gravemente la economía de ambos países.

“Llevamos 30 años de libre comercio. Imponer aranceles no es la solución a los problemas comunes; el camino es el diálogo y la cooperación, no la confrontación”, indicó.

En este sentido, propuso que ambos países trabajen bajo el principio de responsabilidad compartida y respeto mutuo, y extendió nuevamente la invitación al gobierno de Trump para que sus equipos de seguridad y salud pública establezcan una estrategia conjunta.

“México no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, ni a ninguna parte del mundo. Podemos coordinar esfuerzos, pero sin subordinación. La solución debe construirse juntos y con respeto a la soberanía”, puntualizó.

Finalmente, Sheinbaum adelantó que su administración ya trabaja en un “Plan B” en caso de que el gobierno estadounidense mantenga los aranceles o siga con una postura unilateral en materia de seguridad.

“Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y mañana daremos a conocer las primeras medidas de nuestro plan de acción”, concluyó.

- Advertisement -
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
RELACIONADO
- Advertisement -