18.5 C
Querétaro
jueves, junio 27, 2024
- Advertisement -

En Sesión de Pleno de la LX Legislatura, se designaron a los Consejeros Ciudadanos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro 

"El presente ordenamiento reconoce los derechos de las personas a tener acceso y a participar en la vida cultural de la comunidad"

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

Santiago de Querétaro, Qro., 18 de junio de 2024.- En Sesión de Pleno, se aprobó el dictamen de la Iniciativa de Ley que promueve la participación de los sectores creativos en el desarrollo del Estado de Querétaro; presentado por la Comisión de Educación y Cultura.

En el Artículo 2 del dictamen, se señala que: “El presente ordenamiento reconoce los derechos de las personas a tener acceso y a participar en la vida cultural de la comunidad; regula la estructura y funcionamiento de los órganos encargados de la preservación, difusión, promoción, fomento e investigación de la actividad cultural, artística y creativa”.

La diputada Ana Paola López Birlain, expresó que el reconocimiento formal del valor de las industrias creativas en nuestra legislación, en un mundo cada vez más globalizado y digital, las industrias creativas que abarcan desde el cine, la música, el diseño, la moda hasta las artes visuales y escénicas han emergido como motores, vitales del crecimiento económico, innovación y cohesión social; agregó que las industrias creativas no sólo generan empleo y contribuyen significativamente al PIB, sino que también fomentan la diversidad cultural y fortalecen nuestra identidad colectiva.

“En nuestro estado, hemos visto como estas industrias han transformado comunidades, revitalizando áreas urbanas y proporcionando plataformas para que nuestros talentos locales se destaquen en el escenario nacional e internacional; incorporar a las industrias creativas en nuestra legislación, no es sólo un conocimiento a su valor económico, sino también un compromiso con el desarrollo sostenible y la prosperidad a largo plazo”, enfatizó la diputada Ana Paola López.

En otro punto del orden del día, aprobaron el dictamen de la Iniciativa de Ley de apoyo y fortalecimiento a las mujeres emprendedoras, con el objeto de garantizar la perspectiva de género en el emprendimiento y la innovación del Estado de Querétaro; presentado por la Comisión de Educación y Cultura.

La presente reforma tiene como objetivo integrar la perspectiva de género en el Instituto del Emprendimiento e Innovación en el Estado de Querétaro. Esto representa un paso determinante hacia la reducción de la brecha de desigualdad, asegurando que las mujeres no solo se beneficien con oportunidades iguales, sino también puedan aspirar a un futuro estable y prometedor.

Asimismo, los diputados aprobaron el dictamen de la Iniciativa de Ley que fortalece el Sistema Estatal de información científica, tecnológica e innovación en el Estado de Querétaro; presentado por la Comisión de Educación y Cultura.

La presente reforma se encamina a fomentar la participación activa y efectiva de la comunidad académica científica y tecnológica que labore en asociaciones civiles, organizaciones e instituciones públicas de la entidad y que se encuentren registrados, de acuerdo a lo establecido en el artículo 17 de la Ley Para el Fomento de la Investigación Científica, Tecnológica e Innovación en el Estado de Querétaro, promoviendo que los fondos públicos estatales destinados al desarrollo científico y tecnológico del Estado de Querétaro, sean consideradas al alcance de las instituciones señaladas en el artículo 12 fracción IX, tomando en consideración que los procesos de investigación científica y desarrollo tecnológico que se realizan como parte de las agendas de trabajo, planes de productividad científica y tecnológica anuales, así como las iniciativas de colaboración entre instituciones de educación superior, centros de investigación y personas dedicadas a actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico con instituciones y dependencias públicas representan una oportunidad de desarrollo competitivo en la entidad federativa.

Finalmente, se aprobó el Acuerdo por el que se propone al Pleno de la Sexagésima Legislatura del Estado de Querétaro, designe como Consejeros Ciudadanos del Consejo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Guillermo Vega Guerrero, dio lectura al acuerdo propuesto, donde destacó se designe como Consejeros Ciudadanos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro  a la licenciada Darla América Anguiano Soriano; al Dr. Jesús Manuel Couoh Velasco; y a la Dra. Liliana Adela Gutiérrez Leal, quienes durarán dos años en su encargo; así como a la Lic. María de Lourdes Aguilar Enríquez; a la Lic. María Fernanda Lazo Payró;  y al Dr. Jesús Uribe Cabrera, quienes permanecerán tres años en su encargo. Indicó que el presente acuerdo entra en vigor a partir de su aprobación por los integrantes de la Junta de Coordinación Política de las LX Legislatura del Estado de Querétaro.

Acto seguido, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Ana Paola López Birlain, les tomó la protesta de ley conducente.

spot_img
- Advertisement -
Reciente
Relacionadas
- Advertisement -